El club deportivo como marco de sociabilidad en España. Una visión histórica (1830-1975)
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2003.v63.i214.222Palabras clave:
Club deportivo, Deporte, España, Fútbol, Siglos XIX y XX, SociabilidadResumen
En una perspectiva de historia social y cultural del deporte, el análisis de los procesos de instauración y desarrollo asociativos es fundamental para esclarecer la articulación social de la actividad deportiva moderna. Junto al rol articulador y racionalizador de la práctica física, el estudio histórico del asociacionismo deportivo debe mostrarnos los tipos de relación social que se establecen, y la evolución de estos en función de los protagonistas, el marco sociohistórico en el que se integran y el discurso ideológico en el que se sitúan.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.