Reinas de los godos
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2004.v64.i217.183Palabras clave:
Realeza femenina, Reino visigodo, Alta Edad Media, MatrimonioResumen
Se estudian los perfiles y funciones de las reinas visigodas a través de las fuentes. Se destaca que algunos de estos matrimonios se relacionan con actuaciones políticas muy concretas. Se analizan estos casos vinculados a operaciones políticas específicas, entre ellos el de la reina Baddo y el de Ermemberga, casada con el merovingio Teoderico. Había diferentes opiniones contemporáneas, a favor o en contra, sobre el matrimonio regio con mujeres de extracción social humilde. A pesar de las críticas, hubo reinas de baja condición social, pero sus descendientes tuvieron incluso menos posibilidades de perdurar que los sólidamente conectados a la aristocracia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.