La cooperación económica, industrial y científico-técnica entre España y la República Democrática Alemana: un vector de modernización económica y entendimiento político (1973-1990)”

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.3989/hispania.2024.010

Resumen


1973 fue el año en que España y la República Democrática Alemana (RDA) normalizaron sus relaciones diplomáticas. El nuevo marco propició que las relaciones comerciales, basadas en compensaciones, dieran paso a un sistema de divisas en 1974 y abrieran la puerta a la cooperación económica. Desde entonces, España y la RDA negociaron diferentes vías para la cooperación científico-técnica, especialmente tras el triunfo electoral del PSOE en 1982 y el nuevo marco de relaciones bilaterales consecuente. El objetivo fundamental del artículo es recomponer estas relaciones de cooperación, con especial hincapié en las cuestiones políticas, pero teniendo en cuenta también los efectos sobre el comercio. La conclusión básica del autor es que esta cooperación sirvió para una mutua modernización productiva y como forma de aproximación política, además de sostener el entramado comercial después de la entrada de España en la Comunidad Económica Europea y de propiciar el aumento de los intercambios. Para estudiarlo, se han utilizado fuentes archivísticas alemanas y españolas, así como fuentes hemerográficas y legales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Baumann, Jenny.2023. Ideologie und Pragmatik. Die DDR und Spanien 1973-1990. Oldenbourg: De Gruyter. https://doi.org/10.1515/9783111142579

Bolz, Klaus.1975. "Kooperationsoffensive der DDR". Wirtschaftsdienst55 (2): 62.

Centenera Ulecia, Jesús.2013. La transición exterior española y la larga mano de Moscú. Madrid: Quinquerreme.

Fässler, Peter E.2006. Durch den "Eisernen Vorhang". Die deutsch-deutschen Wirtschaftsbeziehungen 1949-1969. Köln: Böhlau.

Graf, Maximilian.2021. "Drifting Westward? East Germany and Integrated Europe". En European Socialist Regimes' Fateful Engagement with the West. National Strategies in the Long 1970s, editado por AngelaRomano y FedericoRomero, 107-133. London / New York: Routledge. https://doi.org/10.4324/9780429340703-6

Howarth, Marianne.2001. "Die Westpolitik der DDR zwischen internationaler Aufwertung und ideologischer Offensive (1966-1989)". En Die DDR und der Westen. Transnationale Beziehungen 1949-1989, editador por UlrichPfeil, 81-98. Berlin: Christoph Links Verlag.

Judt, Matthias.2015. KoKo - Mythos und Realität. Das Imperium des Alexander Schalck-Golodkowski. Berlin: Edition Berolina.

Kim, Tae-Heon.2000. "Außenwirtschaft der DDR und Handelsbeziehungen zwischen der BRD und DDR: ihre Konsequenzen für die deutsche Wirtschafts- und Währungsunion und die Zeit danach". Tesis doctoral. Universität Regensburg.

Kopstein, Jeffrey.1997. The Politics of Economic Decline in East Germany, 1945-1989. Chapel Hill: University of North Carolina Press.

Kruse, Michael.2005. Politik und deutsch-deutsche Wirtschaftsbeziehungen von 1945 bis 1989. Berlin: Verlag Dr. Köster.

Lobejón Herrero, Luis Fernando.1999. España en el comercio este-oeste, 1961-1991. Valladolid: Universidad de Valladolid.

Malycha, Andreas y PeterJochen Winters.2009. Die SED. Geschichte einer deutschen Partei. München: CH Beck.

Martín de la Guardia, Ricardo.2016. "Las relaciones entre España y Europa del Este durante el franquismo y los primeros años de la transición". En De fronteras hacia fuera: Polonia y España y sus aliados estratégicos y secundarios en el siglo XX, editado por MalgorzataMizerska-Wrotkowska y José LuisOrella Martínez, 329-348. Madrid: Schedas.

Martín de la Guardia, Ricardo y Guillermo A.Pérez Sánchez.2005. "Bajo la influencia de Mercurio: España y la Europa del Este en los últimos años del franquismo". Historia del presente6: 43-60.

Nakath, Detlef.2002. Deutsch-deutsche Grundlagen. Zur Geschichte der politischen und wirtschaftlichen Beziehungen zwischen der DDR und der Bundesrepublik in den Jahren von 1969 bis 1982. Schkeuditz: Schkeuditzer Buchverlag.

Ramos Diez-Astrain, Xavier María.2021a. A través del Telón de Acero. Historia de las relaciones políticas entre España y la RDA (1973-1990). Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

Ramos Diez-Astrain, Xavier María.2021b. "Las relaciones PSOE-SED (1977-1989): un canal informal de las relaciones España-RDA". Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea41: 1301-1326. https://doi.org/10.24197/ihemc.41.2021.1301-1326

Ramos Diez-Astrain, Xavier María.2022a. "Cuando España era un mito. La creación cultural española a través del tamiz ideológico de la RDA". Ogigia. Revista electrónica de estudios hispánicos31: 207-229. https://doi.org/10.24197/ogigia.31.2022.207-234

Ramos Diez-Astrain, Xavier María.2022b. "La normalización diplomática entre España y la RDA (1973): un salto desde la nada aparente". Historia Actual Online57: 81-96.

Ramos Diez-Astrain, Xavier María.2022c. "Las relaciones comerciales, 1949-1990". En La otra Alemania. Las relaciones entre España y la República Democrática Alemana (1949-1990), editado por José M.Faraldo y CarlosSanz Díaz, 29-46. Granada: Comares.

Romero, Federico.2021. "Socialism Between Détente and Globalisation". En European Socialist Regimes' Fateful Engagement with the West. National Strategies in the Long 1970s, editado por AngelaRomano y FedericoRomero, 11-30. New York / London: Routledge. https://doi.org/10.4324/9780429340703-2

Różycki, Bartłomiej.2015. Polska Ludowa wobec Hiszpanii frankistowskiej i hiszpańskiej transformacji ustrojowej (1945-1977). Varsovia: Instytut Pamięci Narodowej.

Sanz Díaz, Carlos.2020. "¿Ciencia y tecnología para la democracia? La cooperación científico-técnica hispano-alemana, 1970-1986". Espacio, Tiempo y Forma. Serie V: Historia Contemporánea32: 21-48. https://doi.org/10.5944/etfv.32.2020.26006

Sanz Díaz, Carlos.2022. "España ante la cuestión alemana, 1945-1973". En La otra Alemania. Las relaciones entre España y la República Democrática Alemana (1949-1990), editado por José M.Faraldo y CarlosSanz Díaz, 3-27. Granada: Comares.

Steiner, André.2004. Von Plan zu Plan. Eine Wirtschaftgeschichte der DDR. München: Deutsche Verlags-Anstalt.

Szobi, Pavel.2014. "Between Ideology and Pragmatism: the ČSSR, the GDR and West European Companies in the 1970s and 1980s". European Review of History: Revue europeenne d'histoire 21 (2): 255-269. https://doi.org/10.1080/13507486.2014.888705

Wentker, Hermann.2007. Außenpolitik in engen Grenzen. Die DDR im internationalen System 1949-1989. München: R. Oldenbourg Verlag. https://doi.org/10.1524/9783486707380 PMid:17254641

Yányshev-Nésterova, Irina.2017. "Presencia de los intereses soviéticos en la Islas Canarias: Sovhispán: 1971-1991". Tesis doctoral. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Yányshev-Nésterova, Irina.2023. "Internationalising Spanish Firms to the East: Business Strategies of the National Institute of Industry towards the Soviet Union (late 1950s to 1991)". Revista de Historia Industrial-Industrial History Review (avance en línea): 1-35. https://doi.org/10.1344/rhiihr.40186

Publicado

2024-10-02

Cómo citar

Ramos Diez-Astrain, X. M. (2024). La cooperación económica, industrial y científico-técnica entre España y la República Democrática Alemana: un vector de modernización económica y entendimiento político (1973-1990)”. Hispania, 84(276), e010. https://doi.org/10.3989/hispania.2024.010

Número

Sección

Estudios

Datos de los fondos

Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Números de la subvención PID2020-113623GB-I00;PID2021-122750NB-C22