La Revista Nacional de Educación: «política del espíritu» y propaganda (1941-1951)
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2021.018Palabras clave:
José Ibáñez Martín, Ministerio de Educación Nacional, régimen de Franco, universidad, Falange, propagandaResumen
Este artículo estudia la Revista Nacional de Educación, editada por el Ministerio de Educación Nacional entre 1941-1951, durante el mandato de José Ibáñez Martín. Este trabajo, para el que se ha consultado el archivo personal de Ibáñez Martín y la colección de la revista, pone de relieve con una serie de ejemplos (la reforma universitaria, el proyecto totalitario falangista o la actividad hispanoamericanista del Ateneo de Madrid) su importancia como fuente para el conocimiento del «franquismo » y entender el papel político del Estado. La revista, cuya dirección fue encomendada a Pedro Rocamora, fue un instrumento para cumplir con la misión intelectual del Ministerio de Educación Nacional. En el ámbito ministerial, también contribuyó a su labor legislativa y a mantener informado al funcionariado del sector. En sus diez años de historia, la Revista Nacional de Educación evolucionó al compás de las funciones encomendadas a Ibáñez Martín, que supo adaptarse a las necesidades del «nuevo Estado» en la posguerra. En este sentido, la revista fue también una pieza de propaganda, atribución especialmente clave a partir de 1945, cuando las competencias de la llamada Educación Popular pasan al control de Ibáñez Martín.
Descargas
Citas
Alfonso Sánchez, José Manuel, Iglesia y Estado. La actuación de la Iglesia Católica en la legislación educativa española: Leyes de Enseñanza Media de 1938 y 1953, Madrid, Fundación Universitaria Española, 1993.
Delgado Gómez-Escalonilla, Lorenzo, Imperio de papel. Acción cultural y política exterior durante el primer franquismo, Madrid, CSIC, 1992.
Ferrary, Álvaro, El franquismo, minorías políticas y conflictos ideológicos (1936-1956), Pamplona, Eunsa, 1993.
González Roldán, Gregorio, El proceso legislativo de la Ley de Ordenación Universitaria de 29 de julio de 1943, I y II, memoria de licenciatura inédita, Madrid, Facultad de Geografía e Historia de la UNED, 1985.
Ibáñez Martín, José, Diez años de servicio a la cultura española (1939-1949), Madrid, Magisterio Español, 1950.
Jerez, Miguel, «La Revista Nacional de Educación (1941-1945)», Las fuentes ideológicas de un régimen (España, 1939-1945), Zaragoza, Libros Pórtico, 1978: 177-210.
Olmos, Víctor, Agora de Libertad. Historia del Ateneo de Madrid, II (1923-1962), Sevilla, Ulises, 2018.
Pérez López, Pablo, «José María Albareda en los comienzos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (1939-1949)» en Francisco Javier Caspistegui e Ignacio Peiró (eds.), Jesús Longares Alonso, el maestro que sabía escuchar, Pamplona, Eunsa, 2016: 203-229.
Redondo Gálvez, Gonzalo, Política, cultura y sociedad en la España de Franco (1939-1975). I, Pamplona, Eunsa, 1999.
Revista Nacional de Educación, 1-103, Madrid, Ministerio de Educación Nacional, 1941-1951.
Saorín Pérez, Tomás y Blasco Gil, Yolanda, «Universidad e Hispanidad. Tres décadas de trayectorias entrecruzadas del ministro José Ibáñez Martín y el catedrático exiliado Mariano Ruiz-Funes», Revista de Indias, LXXVII/269 (Madrid, 2017): 263-304. https://doi.org/10.3989/revindias.2017.009
Tusell, Javier, Franco y los católicos. La política interior española entre 1945 y 1957, Madrid, Alianza Editorial, 1984.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.