Armas inglesas para don Carlos: el incidente de la Express Packet
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2018.017Palabras clave:
Carlismo, Primera Guerra Carlista, Miguelismo, guerrilla carlista, tráfico de armas, Express PacketResumen
En la Primera Guerra Carlista, el bando legitimista, en su desigual lucha contra el Estado isabelino, se vio lastrado por la falta de recursos. Una de las alternativas para paliar este problema fue la compra de armas en el exterior. La malograda misión de la balandra británica Express Packet —objeto de estudio de este trabajo—, constituye un incidente de indudable interés por varias razones. Por una parte, nos ofrece una visión de los entresijos del tráfico de armas al que hubo de recurrir el carlismo en el marco de la convulsa situación que vivía Portugal —país con una guerra similar a la que se desarrollaba en España y donde don Carlos María Isidro residía en un forzado retiro—. Por otra, desvela las intenciones del carlismo para, desde el norte de Portugal, lograr un alzamiento guerrillero de envergadura en Galicia que facilitase la entrada en España del titular de la dinastía carlista. Con documentos procedentes, entre otras instituciones, de la Capitanía General de Galicia, este trabajo pretende dar a conocer información inédita y ahondar en los detalles que rodearon el apresamiento de la Express Packet y en las esperanzas carlistas depositadas en esta operación.
Descargas
Citas
Aróstegui, Julio, Canal, Jordi y González Calleja, Eduardo, El carlismo y las Guerras Carlistas, Madrid, La Esfera de los libros, 2003.
Barón de los Valles, Un capítulo de la Historia de Carlos, Perpiñán, Imprenta de Juan Bautista Alzine, 1837.
Barreiro Fernández, Xosé Ramón, O carlismo galego, Ames, Laiovento, 2008.
Bollaert, William, The wars of sucession of Portugal and Spain from 1826 to 1840, vol. II, London, Ranken and Co., 1870.
Bullón de Mendoza, Alfonso, «La intervención extranjera en la Primera Guerra Carlista (Notas para un tema olvidado)», Aportes. Revista de Historia Contemporánea, 6 (Madrid, 1987): 38-65.
Bullón de Mendoza, Alfonso, «Relación de los servicios de Marcó del Pont», Aportes. Revista de Historia Contemporánea, 15 (Madrid, 1991): 78-87.
Bullón de Mendoza, Alfonso, «Don Carlos en Portugal», Aportes. Revista de Historia Contemporánea, 17 (Madrid, 1991): 71-83.
Bullón de Mendoza, Alfonso, La Primera Guerra Carlista, Madrid, Actas, 1992.
Bullón de Mendoza, Alfonso, «Los últimos meses de Fernando VII a través de la documentación diplomática portuguesa», Aportes. Revista de Historia Contemporánea, 40 (Madrid, 1999): 9-30.
Bullón de Mendoza, Alfonso, «La guerra en el norte, 1833-1835», Desperta Ferro, Historia Moderna, 15 (Madrid, 2015): 26-34.
Castroviejo Bolíbar, María Francisca, Aproximación sociológica al carlismo gallego, Madrid, Akal, 1977.
Comesaña Paz, Alfredo, «Gesta y tragedia. Carlistas cautivos en los pontones de Lisboa», Aportes. Revista de Historia Contemporánea, 96 (Madrid, 2018): 183-212.
Fernández Gaytán, José, «La marina carlista en las guerras civiles del siglo XIX», Revista de Historia Naval, 20 (Madrid, 1988): 5-31, disponible en: https://publicaciones.defensa.gob.es/media/downloadable/files/links/R/E/REVISTAS_PDF757_1.pdf [consultado el 25 de agosto de 2017].
Ferrer, Melchor, Tejera, Domingo y F. Acedo, José, Historia del Tradicionalismo español, vol. IV, Sevilla, Ediciones Trajano, 1943.
Lousada, Maria Alexandre y Sá e Melo, Maria de Fátima, D. Miguel, Lisboa, Temas e Debates, 2009.
Malheiro da Silva, Armando B., Miguelismo, Ideologia e Mito, Coimbra, Edições Minerva Coimbra, 1993.
Moral Roncal, Antonio Manuel del, Carlos V de Borbón, San Sebastián de los Reyes, Actas, 1999.
Moral Roncal, Antonio Manuel del, Las Guerras Carlistas, Madrid, Sílex Ediciones, 2006.
Napier, Charles, An account of the war in Portugal between Don Pedro and Don Miguel, 2 vols., London, T. & W. Boone, 1836.
Pirala, Antonio, Historia de la Guerra Civil y de los partidos liberal y carlista, vol. I, Madrid, Imprenta de los señores F. de P. Mellado y Cª, 1868.
Reboredo Pazos, Julio, «La Exposición del Arcediano (un singular documento del Arhivo del Museo Provincial de Lugo)», Boletín do Museo Provincial de Lugo, 13 (Lugo, 2006-2008): 287-308, disponible en:
http://www.museolugo/revistas/artigos/17_Reboredo(exposici%B3n_Arceciano,pdf [consultado el 31 de agosto de 2017].
Urquijo Goitia, José Ramón, «Empréstitos y ayudas financieras en favor del pretendiente carlista (1833-1834)», Estudios Históricos, 1 (Ormaiztegui, 1990): 107-127, disponible en: http://www.zumalakarregimuseoa.eus/es/files/jose-ramonurquijo.-emprestitos-y-ayudas-financieras-en-favor-del-pretendiente-carlista-1833-1834, [consultado el 25 de agosto de 2017].
Urquijo Goitia, José Ramón, «Los sitios de Bilbao», Estudios Históricos, 3 (Ormaiztegui, 1994): 91-165, disponible en: http://digital.csic.es/bitstream/10261/34801/1/UrquijoGoitia_JR_SitiosBilbao_Mu seoZumalacarregui.pdf, [consultado el 23 de agosto de 2017].
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.