El burdel como espacio de sociabilidad
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2003.v63.i214.224Palabras clave:
Burdel, España, Prostitución, Sexualidad, Siglos XIX y XX, SociabilidadResumen
A pesar de que se ha podido apuntar en varias ocasiones la estrecha relación existente entre sociabilidad masculina y universo prostitucional, los historiadores de la sociabilidad en la España contemporánea, y en particular de la sociabilidad popular, han privilegiado otras formas más reconocidas y legítimas como objeto de estudio, tales como los círculos de recreo, los orfeones, las sociedades de socorros mutuos o las agrupaciones de trabajadores. Nos proponemos pues analizar aquí el espacio prostitucional en sus distintas variantes (pero principalmente la del burdel tolerado con huéspedas fijas) como un espacio de sociabilidad masculina (para los clientes, con el rito de la visita colectiva a la «casa de putas» y el «salón» del prostíbulo como espacio de recreo) pero también de sociabilidad femenina (entre prostitutas, intentando aproximarnos a la vida cotidiana en el burdel).
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2003-08-30
Cómo citar
Guereña, J.-L. (2003). El burdel como espacio de sociabilidad. Hispania, 63(214), 551–569. https://doi.org/10.3989/hispania.2003.v63.i214.224
Número
Sección
Sección Monográfica
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.