Fotografía/monumento. Historia de la infancia y retratos post-mortem
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2010.v70.i234.159Palabras clave:
Teoría de la fotografía, Historia, Infancia, Trabajo, Retratos post-mortemResumen
Este artículo se conforma expresamente como un alegato razonado en pro de la plena integración de las imágenes fotográficas en el análisis histórico. Con este propósito, he abordado el campo de investigación que más he frecuentado en los últimos años, el de la historia de la infancia, centrándome particularmente en dos cuestiones relevantes de la misma: imágenes del trabajo infantil y representaciones de la mortalidad infantil. El artículo se divide en dos grandes apartados. En el primero se recorren sucintamente los principales argumentos y opiniones acerca de la interpretación de la fotografía, procedentes de fotógrafos, historiadores de la fotografía, críticos de fotografía y arte, teóricos de la imagen, antropólogos e historiadores sociales y culturales. En el segundo apartado, se aborda el análisis de casos concretos, sin perseguir presentarlo como modelo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2010-04-30
Cómo citar
Borras Llop, J. M. (2010). Fotografía/monumento. Historia de la infancia y retratos post-mortem. Hispania, 70(234), 101–136. https://doi.org/10.3989/hispania.2010.v70.i234.159
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.