Hispania, Vol 68, No 229 (2008)
Hoy Azaña, mañana… Franco. Una microhistoria de caciquismo en democracia y dictadura. Berja (Almería), 1931-1945
https://doi.org/10.3989/hispania.2008.v68.i229.86
Óscar J. Rodríguez Barreira
Universidad de Almería, España
Antonio Cazorla Sánchez
Trent University (Canadá), España
Resumen
Para entender las continuidades políticas entre el Nuevo Estado franquista y la España liberal, es importante analizar como se hacía política a escala local en ambos períodos. Este artículo, utiliza correspondencia personal (de 1931 a 1945) de un empresario local de Berja (Almería) para hacer un micro-historia de la capacidad de adaptación de las elites y redes caciquiles tanto a la política de masas de la Segunda República como al estado autoritario franquista. Este periodo abarca dos transiciones: hacia la democracia y hacia el establecimiento de los ayuntamientos ordinarios franquistas. Aquí se muestra cómo la utilización del lenguaje político apropiado para cada momento, la adopción de técnicas organizativas y de movilización, esconden el uso del favor, el apoyo a la red de familiares, deudos y amigos aprovechándose de los recursos públicos para fines privados. Pocas veces se ha documentado de una manera más clara esta dualidad entre discursos públicos y prácticas privadas en la República y en el franquismo. Este estudio muestra la necesidad de ahondar en el estudio de la política desde abajo y a través de sus prácticas diarias para compensar la visión más al uso a partir de ideologías y formas externas de organización.
Palabras clave
Segunda República; Franquismo; Historia Política; Caciquismo
Copyright (c) 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Contacte con la revista hispania.cchs@cchs.csic.es
Soporte técnico soporte.tecnico.revistas@csic.es