Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Hispania
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Secciones de la revista
    • Frecuencia de publicación
    • Proceso de evaluación por pares
    • Evaluadores externos
    • Política de acceso abierto
    • Política antiplagio
    • Política de depósito de datos de investigación
    • Política de preservación de archivos digitales
    • Protocolos de interoperabilidad
    • Distribución, suscripción y venta
    • Declaración de privacidad
    • Política de cookies
    • Contacto
  • Equipo editorial
  • Indexación
  • Envíos
    • Directrices para autores/as
    • Identificación de autoría
    • Exención de responsabilidad
  • Anuncios
  • Último número
  • Archivo
    • Números en línea
    • Números anteriores
  • Revistas CSIC
Buscar
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
1 - 16 de 16 elementos

[es] La Monarquía Hispánica y el control de los recursos hídricos: hacia la desecación de Las Tablas de Daimiel de 1751

Alberto Celis Pozuelo, Rosa Mediavilla López, Juan I. Santisteban Navarro, Silvino Castaño Castaño
69-98
2019-04-30

[es] La política de embargos y el contrabando de productos de lujo en Madrid (1635-1673). Sociedad cortesana y dependencia de los mercados internacionales

Manuel Herrero Sánchez
171-191
1999-04-30

[es] El matrimonio de Felipe V y la alianza borbónico-saboyana de 1701

José Antonio López Anguita
735-762
2017-12-30

[es] Entre Francia y España. Conflicto político y defensa hispánica de la frontera en la Cerdaña, 1659-1672

Antonio Espino López
705-733
2017-12-30

[es] Servicio y deservicio a Felipe IV. Los Príncipes de Carignano, entre Francia y la Monarquía Hispánica (1634-1644)

Alejandra Franganillo Álvarez
91-115
2017-04-30

[es] Conectores sefarditas en una monarquía policéntrica. El caso Belmonte/Schonenberg en la articulación de las relaciones hispano-neerlandesas durante la segunda mitad del siglo XVII

Manuel Herrero Sánchez
445-472
2016-08-31

[es] Bautista Serra, un agente genovés en la Corte de Felipe III: Lo particular y lo público en la negociación política

Yasmina Ben Yessef Garfia
647-672
2013-12-30

[en] The apogee of the hispano-genoese Bond, 1576-1627

Thomas Kirk
45-65
2005-04-30

[es] Líricas secretas: los espías y el Gran Turco (siglo XVI)

Gennaro Varriale
37-66
2016-04-30

[es] Los asentistas de galeras genoveses y la articulación naval de un imperio policéntrico (siglos XVI-XVII)

Benoît Maréchaux
47-77
2020-04-30

[es] La quiebra del sistema hispano-genovés (1627-1700)

Manuel Herrero Sánchez
115-151
2005-04-30

[es] Presencia y fortuna de los hombres de negocios genoveses durante la crisis hispana de 1640

Carmen Sanz Ayán
91-114
2005-04-30

[es] Grandes estrategias y pequeñas intrigas: Génova y la monarquía católica de Carlos V a Felipe II

Arturo Pacini
21-44
2005-04-30

[es] La cuestión de la naturaleza de los ministros del Santo Oficio portugués. De las disposiciones legislativas a la práctica cotidiana

Ana Isabel López-Salazar Codes
601-714
2011-12-30

[es] «Sacar la sustancia al reino». Comercio, contrabando y conversos portugueses, 1621-1640

Bernardo José López Belinchón
1017-1049
2001-12-30

[pt] Os Áustrias e as reformas das ordens militares portuguesas

Fernanda Olival
95-116
2004-04-30
1 - 16 de 16 elementos

eISSN: 1988-8368
ISSN: 0018-2141
DOI: 10.3989/hispania

Idioma

  • English
  • Español (España)

Indexación y calidad

SCImago Journal & Country Rank

Herramienta antiplagio

Palabras clave
Más descargados (60 días)
  1. Los apoyos sociales de los movimientos y regímenes fascistas en la Europa de entreguerras: 75 años de debate científico
    1070
  2. Fuentes bibliográficas para la historia en Internet. Estado de la cuestión
    686
  3. Imperialismo, fe y espectáculo: la participación de las iglesias cristianas en las exposiciones coloniales y universales del siglo XIX
    681
  4. Presentación. El modo de producción tributario: concepto, alcance y explicación
    516
  5. El libro «Homosexualidad» del Dr. Martín de Lucenay: entre el conocimiento científico y la recepción pública de la ciencia sexológica en España a principios del siglo XX
    473
  6. Conflicto armado con Francia y guerrilla austracista en Cataluña (1719-1720)
    419
  7. Las logias masónicas. Una sociabilidad pluriformal
    373
  8. El modo de producción como estructura de explotación: esclavismo y tributación
    342
  9. Agricultura y botánica. La herencia de la Ilustración
    316
  10. La publicidad española durante el franquismo (1939-1975). De la autarquía al consumo
    315

Sindicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

    

Contacta con nosotros: hispania.cchs@cchs.csic.es

Soporte técnico: soporte.tecnico.revistas@csic.es