|
Número |
Título |
|
Vol 77, No 257 (2017) |
Recuperación y reevaluación del concepto de derecho krausista en España |
Resumen
PDF
|
Delia Manzanero |
|
Vol 73, No 244 (2013) |
Paisaje, memoria histórica e identidad nacional en los inicios de la política de conservación de la naturaleza en España: de Covadonga a San Juan de la Peña |
Resumen
PDF
|
Jacobo García Álvarez |
|
Vol 74, No 247 (2014) |
Financiación y gestión de la repatriación de inmigrantes españoles entre 1907 y 1936 |
Resumen
PDF
|
Alicia Gil Lázaro |
|
Vol 73, No 245 (2013) |
Consideraciones sobre el encuentro en Barajas (1963): Una ocasión perdida para las relaciones hispano-marroquíes |
Resumen
PDF
|
Ana Torres García |
|
Vol 77, No 256 (2017) |
Absolutismo frente a liberalismo doceañista. El contraataque visual |
Resumen
PDF
|
Carlos Reyero |
|
Vol 73, No 245 (2013) |
La trepidante carrera de sir Benjamin Wright. Comerciante, factor y asentista de Felipe IV |
Resumen
PDF
|
Ángel Alloza Aparicio, Juan Carlos Zofío Llorente |
|
Vol 76, No 254 (2016) |
Francia y la España del tardofranquismo y la transición. Sinergias económicas en un marco de cambio político, 1970-1986 |
Resumen
PDF
|
Esther M. Sánchez Sánchez |
|
Vol 76, No 254 (2016) |
La comunidad judía y conversa de Daroca (Zaragoza) en el siglo XV: refundación, vida cotidiana y círculos de sociabilidad |
Resumen
PDF
|
Miguel Ángel Motis Dolader |
|
Vol 63, No 214 (2003) |
Los ateneos liberales: política, cultura y sociabilidad intelectual |
Resumen
PDF
|
Francisco Villacorta Baños |
|
Vol 67, No 227 (2007) |
El barrio de la embajada de España en Roma en la segunda mitad del siglo XVII |
Resumen
PDF
|
Maximiliano Barrio Gozalo |
|
Vol 63, No 213 (2003) |
El derecho consuetudinario en Castilla. Una crítica a la matriz romántica de las interpretaciones sobre la costumbre |
Resumen
PDF
|
Paola Miceli |
|
Vol 61, No 209 (2001) |
Aspectos de la revolución jurídica en el decreto de los señoríos de 1811 |
Resumen
PDF
|
Francisco Hernández Montalbán |
|
Vol 73, No 244 (2013) |
España fuera de España. El patriotismo español en la emigración argentina: una aproximación |
Resumen
PDF
|
Marcela García Sebastiani |
|
Vol 63, No 214 (2003) |
La taberna. Un espacio multifuncional de sociabilidad popular en la Restauración española |
Resumen
PDF
|
Jorge Uría |
|
Vol 63, No 214 (2003) |
El burdel como espacio de sociabilidad |
Resumen
PDF
|
Jean-Louis Guereña |
|
Vol 67, No 226 (2007) |
Una diplomacia defensiva: la política exterior española en el Caribe y el golfo de México entre 1865 y 1878 |
Resumen
PDF
|
Agustín Sánchez Andrés |
|
Vol 71, No 239 (2011) |
La jornada de la reina Mariana de Austria a España: divergencias políticas y tensión protocolar en el seno de la Casa de Austria (1648-1649) |
Resumen
PDF
|
Luis Tercero Casado |
|
Vol 76, No 252 (2016) |
Oposición política a la monarquía de Alfonso XIII. José Giral y los republicanos en la Dictadura de Primo de Rivera |
Resumen
PDF
|
Julián Chaves Palacios |
|
Vol 73, No 243 (2013) |
La Colectoría de España en el siglo XVI: los mecanismos de transferencia monetaria entre España y Roma (cambios y créditos) |
Resumen
PDF
|
Juan Manuel Carretero Zamora |
|
Vol 76, No 252 (2016) |
El comercio directo de maderas para la construcción naval española y de otros bienes provenientes de la región del Báltico sur, 1700-1783 |
Resumen
PDF
|
Rafal Reichert |
|
Vol 62, No 210 (2002) |
La Junta de Información en Madrid para las reformas en Las Antillas, 1866 |
Resumen
PDF
|
M. Dolores Domingo Acebrón |
|
Vol 72, No 242 (2012) |
Emisarios de la moderación. La diplomacia pública británica ante el fin de las dictaduras ibéricas |
Resumen
PDF
|
Óscar J. Martín García |
|
Vol 75, No 251 (2015) |
Perder el miedo, romper el mito. Reflexión mediática y representación del Partido Comunista entre el Franquismo y la Transición |
Resumen
PDF
|
José Carlos Rueda Laffond |
|
Vol 72, No 242 (2012) |
La República Federal de Alemania ante el fin de las dictaduras ibéricas (1974-1976): miradas entrecruzadas |
Resumen
PDF
|
Carlos Sanz Díaz |
|
Vol 70, No 236 (2010) |
El comercio holandés de las especias en España en la segunda mitad del siglo XVII |
Resumen
PDF
|
Juan A. Sánchez Belén |
|
Vol 75, No 249 (2015) |
Anverso y reverso de la nación: el discurso de la antiespañolada durante los primeros años 40 |
Resumen
PDF
|
Zira Box Varela |
|
Vol 72, No 242 (2012) |
Una esperanza acongojada. Los empresarios españoles y portugueses ante el ingreso en la CEE, 1957-1977 |
Resumen
PDF
|
Ángeles González |
|
Vol 74, No 248 (2014) |
Pluralismo médico y medicina de la conversión: Fray Agustín Farfán y los agustinos en Nueva España, 1533-1610 |
Resumen
PDF
|
José Pardo-Tomás |
|
Vol 72, No 240 (2012) |
«Burgos podridos» y democratización. Las elecciones municipales de abril de 1933 |
Resumen
PDF
|
Roberto Villa García |
|
Vol 63, No 214 (2003) |
Espacio privado, dimensión pública: hacia una caracterización del casino en la España contemporánea |
Resumen
PDF
|
Rafael Villena Espinosa, Ángel López Villaverde |
|
Vol 61, No 207 (2001) |
Las tradiciones ideológicas de la extrema derecha española |
Resumen
PDF
|
Pedro Carlos González Cuevas |
|
Vol 64, No 218 (2004) |
Elementos para una historia del preservativo en la España contemporánea |
Resumen
PDF
|
Jean-Louis Guereña |
|
Vol 63, No 213 (2003) |
Los intereses de los banqueros británicos en España: la Banca Baring y su pugna con los Rothschild por el control del mercurio de Almadén |
Resumen
PDF
|
Inés Roldan de Montaud |
|
Vol 68, No 228 (2008) |
Imágenes, ideología y propaganda. La labor del Comité de Información Pública de los Estados Unidos en España (1917-1918) |
Resumen
PDF
|
José Antonio Montero Jiménez |
|
Vol 72, No 240 (2012) |
La enseñanza profesional y las clases medias técnicas en España (1924-1931) |
Resumen
PDF
|
María Luisa Rico Gómez |
|
Vol 61, No 207 (2001) |
La salvaguardia de lo permanente. Las extremas derechas militares en la España del siglo XX |
Resumen
PDF
|
Carlos Navajas Zubeldia |
|
Vol 65, No 219 (2005) |
El siniestro estrabismo. Historiografía y nación en la España contemporánea |
Resumen
PDF
|
Juan María Sánchez-Prieto |
|
Vol 74, No 246 (2014) |
Francisco de Velasco y los catalanes. Sitio y capitulación de Barcelona, 1705 |
Resumen
PDF
|
Julio Luis Arroyo Vozmediano |
|
Vol 63, No 213 (2003) |
Coincidencias y disparidades entre los «propietarios». El regadío valenciano del siglo XIX |
Resumen
PDF
|
Salvador Calatayud Giner, Jesús Millán y García-Várela, María Cruz Romeo Mateo |
|
Vol 72, No 240 (2012) |
Las reformas carolinas y los comerciantes extranjeros en España: actitudes y respuestas de las «naciones» a la ofensiva regalista, 1759-1793 |
Resumen
PDF
|
Óscar Recio Morales |
|
Vol 64, No 216 (2004) |
Impulso gubernamental y acción parlamentaria en el ámbito de la reforma agraria republicano-socialista durante 1931 |
Resumen
PDF
|
Mariano Juan-Ramón Díaz Álvarez |
|
Vol 61, No 208 (2001) |
La depuración franquista del magisterio público. Un estado de la cuestión |
Resumen
PDF
|
Francisco Morente Valero |
|
Vol 65, No 219 (2005) |
Guerra económica y comercio europeo en España, 1624-1674. Las grandes represalias y la lucha contra el contrabando |
Resumen
PDF
|
Ángel Alloza Aparicio |
|
Vol 67, No 226 (2007) |
Irradiación cultural frente a ruptura diplomática. El mesianismo francés ante el cierre de la frontera española, 1946-1948 |
Resumen
PDF
|
Isabelle Cabrolier-Lostanlen |
|
Vol 71, No 239 (2011) |
¿Fue el sector eléctrico un gran beneficiario de «la política hidráulica» anterior a la Guerra Civil? (1911-1936) |
Resumen
PDF
|
Isabel Bartolomé Rodríguez |
|
Vol 64, No 216 (2004) |
La expedición de Abd Al-Malik ibn Qatan Al-Fihri a los Pirinaica iuga en el anónimo mozárabe de 754 |
Resumen
PDF
|
Julia Montenegro, Arcadio del Castillo |
|
Vol 61, No 208 (2001) |
España y el equilibrio mediterráneo (1890-1891) |
Resumen
PDF
|
Cristóbal Robles Muñoz |
|
Vol 70, No 234 (2010) |
José Sánchez Guerra: conservador a fuer de liberal |
Resumen
PDF
|
Miguel Martorell Linares |
|
Vol 63, No 214 (2003) |
Por una historia de la sociabilidad femenina: algunas reflexiones |
Resumen
PDF
|
Danièle Bussy Genevois |
|
Vol 67, No 226 (2007) |
El hispanismo autoritario español y el movimiento nacionalista argentino: balance de medio siglo de relaciones políticas e intelectuales (1898-1946) |
Resumen
PDF
|
Eduardo González Calleja |
|
Vol 71, No 239 (2011) |
La sección cartográfica del Estado Mayor Central durante la Segunda República (1931-1936) |
Resumen
PDF
|
Luis Urteaga, Francesc Nadal |
|
Vol 64, No 217 (2004) |
El primer ministerio de Fomento y sus delegados, 1832-1834. Otra perspectiva desde el caso de Madrid |
Resumen
PDF
|
Javier Pérez Núñez |
|
Vol 70, No 234 (2010) |
«Hombre al moro»: fugas del presidio de Melilla en el siglo XIX (1846-1869) |
Resumen
PDF
|
Manuela Marín |
|
Vol 67, No 226 (2007) |
Gibraltar y su campo: un estudio regional de las relaciones internacionales de España durante la primera Guerra Mundial |
Resumen
PDF
|
Carolina García Sanz |
|
Vol 71, No 239 (2011) |
«A towne famous for its plenty of raisins and wines». Málaga en el comercio anglo-español en el siglo XVII |
Resumen
PDF
|
José Ignacio Martínez Ruiz |
|
Vol 64, No 217 (2004) |
El pecado de los padres: construcción de la identidad conversa en Castilla a partir de los discursos sobre limpieza de sangre |
Resumen
PDF
|
Juan Hernández Franco |
|
Vol 61, No 209 (2001) |
La difícil nacionalización de la derecha española en la primera mitad del siglo XIX |
Resumen
PDF
|
José Álvarez Junco |
|
Vol 65, No 220 (2005) |
La negociación imposible (Cánovas y el fuerismo vasco en 1876) |
Resumen
PDF
|
Luis Castells, Arturo Cajal |
|
Vol 64, No 217 (2004) |
Significación y trascendencia del género epistolar en la política cortesana: la correspondencia inédita entre la Infanta Isabel Clara Eugenia y el Marqués de Velada |
Resumen
PDF
|
Santiago Martínez Hernández |
|
Vol 62, No 210 (2002) |
La cartografía del Corpo di Truppe Volontarie, 1937-1939 |
Resumen
PDF
|
Luis Urteaga, Francesc Nadal, José Ignacio Muro |
|
Elementos 1 - 60 de 83 |
1 2 > >> |